
¿Para quién está pensado el renting de autos?
Cuando hablamos de renting, lo primero que debemos hacer es diferenciarlo del servicio “rent a car” ya que pueden haber confusiones. Si bien ambos son un tipo de arrendamiento, la principal diferencia es que el renting es un servicio a largo plazo, en donde se obtienen todos los beneficios de usar un vehículo 0 km por un tiempo definido (12 meses, generalmente). En cambio, en el otro caso, este arriendo es por un periodo mucho más breve y el vehículo no necesariamente es nuevo.
Ahora que aclaramos este primer punto básico, te explicaremos para quiénes está creado este servicio. Aunque en estricto rigor, el renting está pensado para todos particulares, pymes y empresas más grandes, hay ciertos perfiles a los que les llama mucho la atención y lo prefieren.

Renting: la opción para los que no quieren moverse en transporte público
Actualmente en el contexto de las circunstancias excepciones que vivimos, tener un auto se volvió necesario para muchos chilenos que antes no lo consideraban ya que se movilizaban en metro, con el sistema de buses y en taxis.
Además, la oportunidad económica del retiro del 10% de los fondos de pensión fue un gran detonante. Y así quedó demostrado el 2020 ya que hubo quiebre de stock de vehículos por meses en muchas concesionarias del país.
¿Qué hacer si no quieres comprarte un auto, pero tampoco quieres arriesgarte utilizando el transporte público? Para aquellos el renting se vuelve la mejor opción.
El renting es para quienes necesitan controlar y ajustar sus gastos
Por otro lado, una de las grandes ventajas del renting es que permite tener un control de gastos a través de una cuota mensual que no varía. Dentro de esa cuota se incluyen todos los gastos que tiene normalmente un auto como el seguro, mantenciones, asistencia en ruta, permiso de circulación y más.
Estos usuarios no se sorprenden a fin de mes con gastos inesperados o que olvidaron que se asocian al comprar un auto, por lo que pueden ajustar y ordenarse mejor, sin perder las ventajas de conducir un vehículo nuevo.
¿Para quién es el renting? Para quienes entienden que hoy tener un auto tiene muchos costos asociados
Hoy en día comprar un auto 0 km dejó de ser una inversión rentable ya que existen muchos gastos asociados y la depreciación anual de este nos afecta cuando queremos vender nuestro auto unos años después; además de las fallas normales por uso y vida útil del vehículo.
Por eso, hay quienes prefieren disfrutar de los beneficios de un auto nuevo durante uno o dos años, con una cuota de dinero fija y luego renovar por otro modelo cero kilómetros. Así como hay arrendatarios que prefieren no endeudarse ni comprometerse comprando una casa, existen usuarios a los que les acomoda más el renting de autos.
Si ya te diste cuenta que el renting es la mejor alternativa para acceder a tu cero KM, revisa el amplio stock que Carflex tiene para ti.

El renting es para quienes aman adoptar tendencias nuevas
Otra característica de los usuarios del renting es que generalmente son personas que andan en búsqueda de nuevas tendencias y que se adelantan a lo que está pasando en nuestro país. Ellos se informan sobre cómo son los estilos de vida en otros países de Europa y Norteamérica. Como en España, por ejemplo, en donde según la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el 20,35% de los autos inscritos en el país lo hicieron dentro del régimen de renting el 2020.
Finalmente, todo se trata de encontrar servicios que se acomoden a nuestra forma de vivir que está en constante evolución y por supuesto, también a nuestros gastos.
Esperamos que después de leer esta nota comprendas un poco mejor cómo es el perfil de quienes eligen el renting.