top of page
Carflex volumen negro.png

El boom del renting en el mundo

Actualizado: 28 sept 2021

El servicio de renting aún es una novedad en el mercado automotriz chileno y una opción que llama mucho la atención de los consumidores que se rehúsan a comprar un auto por los altos precios existentes y gastos asociados a la compra. Por eso, en esta nota te contamos cómo es y cómo funciona el renting en el mundo, cuáles son las cifras que se manejan y por qué se dice que es un boom.


Según la asociación europea Lease Europe, varios países son los que lideran el mercado del renting de autos como Francia, Holanda, Alemania, Inglaterra y España. En esta nota nos referiremos específicamente a los datos y cifras del mercado de este último para que te hagas una idea.

¿Por qué el renting ha crecido tanto en países europeos como España?


Primero tenemos que entender por qué el renting está generando tanto revuelo en el mundo. Al igual que en nuestro país, en España comenzó y tomó fuerza a comienzos de los 2000, teniendo como clientes principales a grandes empresas que requerían del servicio y hoy, dos décadas después la mayoría de su cartera de clientes son los particulares y empresas pequeñas.


Este aumento significativo se relaciona directamente con los beneficios que entrega el renting, sobre todo a personas y empresas que antes no podían acceder a vehículos sin un sobre endeudamiento.



En otra nota te explicamos qué es el renting y 9 razones para elegirlo, donde podrás conocer uno a uno los beneficios que tiene este servicio. Ahora, dentro de lo más destacado se encuentra lo siguiente:


  1. Puedes tener un mayor control de gastos, sin sorpresas a fin de mes

  2. No requiere financiamiento con ninguna otra entidad

  3. No se necesita desembolso inicial para comenzar a utilizar tu auto

  4. Obtienes siempre modelos de última generación: más seguros y sustentables

  5. Es más cómodo ya que es la empresa que ofrece el servicio de renting la encargada de todos los trámites

  6. El mantenimiento y reparación en caso de alguna eventualidad está incluido en la cuota mensual


Porcentaje de participación del renting en el mercado español


Según datos actualizados de la Asociación Española de Renting de Vehículos, un quinto (20,35%) del total de los vehículos matriculados/inscritos durante el año 2020 corresponde a los destinados para el renting.


Además, los clientes de este servicio en España aumentaron un 244,86% en los últimos cuatro años. De los cuales, el 95,47% corresponden a pequeñas empresas, trabajadores independientes y personas particulares. ¿Qué tal?


Así como el mercado del renting en países del primer mundo sigue creciendo, esta tendencia probablemente se siga replicando en nuestro país, como muchas otras tendencias por eso te invitamos a revisar esta infografía con más datos que demuestran cómo se ha modificado durante los últimos 5 años en España.


Infografía Asociación Española de Renting de Vehículos

El mundo está en constante cambio y las crisis nos van presentando otras opciones y oportunidades, en donde a veces nos replanteamos la vida y donde cambia la forma en cómo gestionamos nuestros recursos.


Si antes no era indispensable movilizarse en auto y ni siquiera se consideraba como una opción, hoy en día para muchas familias es muy necesario contar con uno. Ahí es cuando el renting aparece como una oportunidad real de cubrir esa necesidad, sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero, sin endeudamiento pero pudiendo disfrutar de la comodidad que te entrega un auto, de forma rápida, segura, con todos los gastos asociados incluidos y con más beneficios que puedes conocer aquí.


También te podría interesar: Para quién está pensado el renting de autos



bottom of page